Museos y Centros de Interpretación
Museo del corcho de Palafrugell
El Museo del Corcho de Palafrugell trabaja en la difusión del patrimonio alrededor del mundo del corcho en Cataluña, como elemento configurador de un paisaje, una industria, unas formas de vida y una identidad comunes.
La pieza más importante del Museo es el propio edificio, una antigua fábrica modernista fundada en 1900, sede de una empresa que fue líder en exportación española en la década de 1920.
El Museo trata el corcho desde el punto de vista científico, técnico, industrial, artístico y cultural, de forma ambiental e interactiva. Actualmente dispone de una exposición provisional sobre la saca del corcho, la transformación industrial y la historia de la empresa Manufacturas de Corcho, además de un espacio interactivo sobre las propiedades del corcho. Dispone de un espacio didáctico, sala de exposiciones temporales y un auditorio para más de 100 personas donde se proyecta el documental Miquel, Vincke & Meyer, una historia excepcional, con una visión del mundo corchero a través de la historia de la empresa que ocupó el edificio donde se ubica el Museo.

HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO
El Museo permanece abierto:
Del 15 de junio al 15 de septiembre:- De lunes a sábado, de 10h a 14h y de 17h a 21h.
- Domingo de 10h a 14h.
- De martes a sábado, de 10h a 14h y de 17h a 20h.
- Domingo de 10h a 14h.
- Lunes cerrado.
- De martes a sábado, de 10h a 13h y de 16h a 19h.
- Sábado de 10h a 13h y de 16h a 20h.
- Domingo de 10h a 14h.
ACCESO
El acceso al Museo es gratuito.


SECCIONES E INSTALACIONES DEL MUSEO
El Museo dispone de varias secciones:
- Sede central
- Centro de Interpretación del Depósito de Agua Modernista de Can Mario
- Centro Cultural Bassa-Rocas de Llofriu
- Conjunto Monumental de San Sebastián. Torre de vigilancia del siglo XV
Asimismo, cuenta con una exposición permanente de 1.000 m2 (exposición provisional), una exposición temporal de 240 m2, almacenes, sala de actos, biblioteca, centro de documentación, etc.
OTROS DATOS
Institución a la que pertenece el Museo: Ayuntamiento de Palafrugell
Director y persona de contacto: Josep Espadalé Reballí
Año de fundación: 1972 – Museu Municipal de Palafrugell; y 1991 – Museu del Suro de Palafrugell
Actividades didácticas que realiza:
- Talleres destinados tanto a escolares como a público familiar y grupos
- Visitas guiadas
Publicaciones propias:
- Catálogos de exposiciones
- Revista l'Estoig
- Colecciones Estudis del Museu y Palafrugell restaura
Observaciones: El Museo del Corcho promueve una Beca de investigación y tiene en marcha un proyecto de memoria oral, Les veus del suro.
