Municipis Surers
HORNACHUELOS
Hornachuelos está situado en la parte occidental de la provincia de Córdoba, en la comarca de la Vega del Guadalquivir. Una parte del territorio pertenece al Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, que forma parte del Macizo de Sierra Morena. Protegido en 1989, la vegetación principal del parque consta de encinas y alcornoques, la abundancia de los cuales ha hecho de la extracción del corcho una actividad tradicional en el municipio.
Existe constancia de ocupación en el neolítico y en época romana, pero es en tiempo de la ocupación árabe cuando Hornachuelos se configura en su forma actual. Así, el núcleo urbano conserva la estructura del poblado árabe, con calles empinadas y estrechas y edificios de aquel periodo, como la fortaleza.
El sector primario es el más importante del municipio, tanto por la producción agrícola o ganadera, como por las actividades cinegéticas. Éstas últimas, se han convertido en una actividad turística que empieza a imponerse como uno de los principales atractivos de Hornachuelos.
El flujo de visitantes que generan tanto el parque natural como la actividad cinegética ha propiciado la aparición de un sector terciario basado en los servicios turísticos, especialmente alojamientos rurales.

EL CORCHO Y HORNACHUELOS
La extracción del corcho es una de las actividades tradicionales del municipio. Con gran extensión de alcornocal, la saca del corcho ha sido una fuente de ingresos complementaria para sus habitantes.
En el año 2004, una empresa certificada con la distinción de calidad Systecode anunció la adquisición de una planta en Hornachuelos, en la que se realizaría el proceso de selección y secado de las planchas de corcho. Es la primera empresa de manipulación del corcho que se establece en el municipio.

ALGUNOS DATOS MUNICIPALES
- Población: 5.010 habitantes (enero 2011)
- Extensión: 909,22 km2
ESPACIOS PROTEGIDOS, PARQUES NATURALES Y OTROS
Zonas de Especial Protección para las Aves de:
- Barrancos del Río Retortillo
- Guadiato-Bembezar
- Río Guadalquivir
- Sierra Norte
Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos
PRODUCTO LOCAL Y ARTESANÍA
- Las naranjas y la miel: En todo el paisaje, el naranjo cobra protagonismo. Se presume de que estas naranjas han madurado en el árbol y el sabor es más intenso sin perder ninguna de sus propiedades saludables.
Además, junto con la tradición cinegética, este espacio natural conserva otra actividad ancestral, la apicultura. Su riqueza florística ha posibilitado el desarrollo de esta práctica tradicional que está alcanzando un gran auge, convirtiéndola en una de las principales zonas apícolas de Andalucía.
RECURSOS TURÍSTICOS
Patrimonio histórico construido:
- Castillo y recinto amurallado de Hornachuelos, siglos VIII y IX *
- Cuevas y casas colgantes
- Ermita El Salvador, siglo XVIII
- Iglesia de Santa María de las Flores, siglo XVI *
- Jardín de Moratalla, de la época musulmana *
- Iglesia Conventual Carmelitas Descalzas de Nuestra Señora de la Sierra *
- Monasterio de Santa María de las Escalonias
- Antigua posada del s. XVII, considerada de interés etnológico **
- Yacimiento tardo romano (necrópolis de Ochavillos)
- Para más información
Fiestas, tradiciones y cultura:
Patrimonio natural:
- Parque Natural Sierra de Hornachuelos
- Ríos Bembezar, Guadiato y Retortillo
- Arroyo Guadalora
- Población de lince ibérico
- Para más información
Centros de interpretación, museos u otros relacionados:
- Centro de Interpretación del Parque Natural Sierra de Hornachuelos
- Casa de Cultura
- Museo apícola Moramiel Oro
Gastronomía:
Dada la riqueza cinegética hornacense, toda su cocina se centra y se recrea en ella. En sus cotos de caza mayor se cobran alrededor de 2.000 piezas por temporada. Son, pues, los habitantes del pueblo expertos en la preparación del jabalí y del venado.
Para más información.

OFERTA TURÍSTICA
Los alojamientos de Hornachuelos son, fundamentalmente, de tipo rural. Dispone también de un restaurante y numerosos bares que hacen de los productos locales un manjar.
- ¿Dónde comer? Hornachuelosrural.com
- ¿Dónde dormir? Hornachuelosrural.com